Maximizar las habilidades en tu hoja de vida es clave para resaltar tus competencias y destacarte entre los demás candidatos. Desde habilidades técnicas hasta blandas, cada detalle cuenta para captar la atención del empleador.

De qué forma preparar y enumerar las habilidades personales y profesionales en una hoja de vida | 2025.

Cómo descargar una hoja de vida gratis de habilidades profesionales personales


Publicidad



🔝 La mejor guía para redactar exitosamente las habilidades blandas, duras y técnicas de tu hoja de vida

Maximizar las habilidades en tu hoja de vida es clave para resaltar tus competencias y destacarte entre los demás candidatos. Desde habilidades técnicas hasta blandas, cada detalle cuenta para captar la atención del empleador.

La sección de habilidades es una parte fundamental de cualquier hoja de vida o currículum vitae. Esta sección proporciona a los empleadores una visión clara y concisa de tus fortalezas y áreas de especialización. Pero, ¿qué son exactamente las habilidades y por qué son tan importantes en una hoja de vida?

¿Qué son las habilidades en una hoja de vida?

Las habilidades en una hoja de vida se refieren a las capacidades y competencias que posees y que pueden ser de interés para un empleador. Las habilidades pueden ser tanto técnicas (como el conocimiento de un software o de un procedimiento específico) como blandas (como la capacidad para trabajar en equipo o la habilidad para resolver problemas).



Publicidad



La hoja de vida o currículum reducido para la búsqueda de trabajo formatoshojadevida.com.co

Es importante distinguir entre habilidades, competencias y experiencia. Mientras que las habilidades son las capacidades inherentes o aprendidas que tienes, las competencias se refieren a cómo aplicas esas habilidades en contextos específicos. Por otro lado, la experiencia se refiere a los roles y responsabilidades que has tenido en trabajos anteriores que demuestran tus habilidades y competencias.

Importancia de las habilidades para una hoja de vida

Las habilidades de una hoja de vida son de gran importancia para los reclutadores. A menudo, son uno de los primeros elementos que los empleadores buscan al evaluar los currículums. Las habilidades relevantes pueden ayudarte a destacarte entre otros candidatos y demostrar que eres una buena opción para el puesto.

Además, las habilidades también pueden influir en el proceso de entrevista. Los empleadores pueden usar tu lista de habilidades como punto de partida para formular preguntas y discutir tus experiencias laborales anteriores. Al mismo tiempo, mostrar habilidades relevantes y bien fundamentadas puede aumentar tus posibilidades de pasar a la siguiente etapa del proceso de contratación.

TIP 1: Incluye habilidades blandas y duras
Recuerda que es importante incluir tanto habilidades blandas (como habilidades de comunicación, liderazgo y resolución de problemas) como habilidades duras (como conocimientos específicos de la industria o habilidades técnicas). Las habilidades blandas son importantes porque muestran cómo interactúas con otros y manejas el trabajo, mientras que las habilidades duras demuestran tus conocimientos y competencias técnicas.

Tipos de competencias y habilidades para hoja de vida

Las habilidades pueden clasificarse en distintas categorías según sus características y el contexto en el que se utilizan. Cada tipo de habilidad tiene su propia importancia y aplicabilidad en el entorno laboral. Veamos con más detalle las habilidades blandas, duras y técnicas.

Habilidades blandas

Las habilidades blandas, también conocidas como soft skills, son las competencias personales, sociales e interpersonales que una persona posee. No son habilidades técnicas que se pueden enseñar de manera formal, sino características personales o actitudes que se desarrollan con el tiempo.

Ejemplos de habilidades blandas incluyen:

  • Comunicación efectiva
  • Trabajo en equipo
  • Resolución de problemas
  • Gestión del tiempo
  • Flexibilidad

La importancia de las habilidades blandas en el entorno laboral no puede subestimarse. Son esenciales para trabajar eficazmente con otros, resolver problemas, tomar decisiones y adaptarse a nuevas situaciones. Un candidato con fuertes habilidades blandas puede ser más valioso para un empleador que uno con una amplia gama de habilidades técnicas pero con habilidades interpersonales deficientes.

Habilidades duras

Las habilidades duras, o hard skills, son habilidades técnicas o específicas del trabajo que se pueden medir y definir con precisión. Por lo general, se adquieren a través de la educación formal, la capacitación o la experiencia laboral.

Ejemplos de habilidades duras incluyen:

  • Conocimiento de un segundo idioma
  • Capacidad para utilizar un software específico
  • Conocimientos de contabilidad
  • Capacidad para operar maquinaria específica

Las habilidades duras son importantes porque son esenciales para realizar tareas específicas en el trabajo. Sin embargo, tener sólo habilidades duras no es suficiente para tener éxito en la mayoría de los trabajos. A menudo, es la combinación de habilidades duras y blandas lo que hace que un empleado sea verdaderamente valioso.

TIP 2: Destaca habilidades cuantificables
En lo posible, proporciona ejemplos concretos y cuantificables de cómo has utilizado tus habilidades en el pasado. Por ejemplo, en lugar de decir simplemente "habilidades de gestión de proyectos", podrías decir "Gestioné un equipo de 10 personas en un proyecto que se completó un 15% por debajo del presupuesto". Estos ejemplos cuantificables son más convincentes y permiten a los empleadores visualizar cómo podrías desempeñarte en su empresa.

Habilidades profesionales técnicas

Las habilidades técnicas son un tipo de habilidades duras que son específicas de un determinado campo o industria. Son habilidades que requieren el uso de herramientas, maquinaria o tecnología específica y por lo general requieren capacitación o educación especializada.

Ejemplos de habilidades técnicas incluyen:

  • Programación en un lenguaje específico (por ejemplo, Python, JavaScript)
  • Diseño gráfico utilizando software específico (por ejemplo, Adobe Illustrator)
  • Interpretación de planos de ingeniería

Las habilidades técnicas profesionales son importantes porque permiten a los empleados realizar tareas técnicas específicas. En muchos trabajos, especialmente en campos técnicos y científicos, se requiere un alto grado de habilidad técnica. Al igual que con las habilidades duras, tener habilidades técnicas por sí solas no es suficiente para tener éxito en el trabajo, pero pueden ser un factor crucial para la empleabilidad en ciertos campos.

Futuro del trabajo en Floridablanca

Cómo identificar tus habilidades

Uno de los aspectos fundamentales para destacar en tu hoja de vida es la identificación y expresión adecuada de tus habilidades. Las habilidades no solo se refieren a lo que eres capaz de hacer en términos de trabajo, sino también a tus fortalezas personales que te hacen único. Aquí te ofrecemos algunas estrategias para identificar tus habilidades.

Autoevaluación de habilidades

La autoevaluación es un método introspectivo y efectivo para identificar tus habilidades. Es un proceso en el que reflexionas sobre tus experiencias pasadas, tanto profesionales como personales, y analizas qué habilidades has aplicado o desarrollado en diferentes contextos.

  • Registros de éxito: Piensa en los momentos en que has tenido éxito y pregúntate qué habilidades te permitieron lograr ese éxito.
  • Enfócate en tus pasiones: A menudo, lo que amas hacer es también lo que haces bien. Identifica las actividades que te apasionan y considera qué habilidades te permiten disfrutarlas.
  • Ejercicios de autoevaluación: Hay varias pruebas y ejercicios disponibles en línea que pueden ayudarte a identificar tus habilidades. Estos pueden incluir cuestionarios de personalidad, pruebas de habilidades y evaluaciones de intereses profesionales.
TIP 3: Personaliza tus habilidades
No todas las habilidades son igualmente relevantes para cada empleo. Trata de personalizar tu lista de habilidades para cada puesto al que postulas, resaltando las habilidades que son más relevantes para ese trabajo en particular. Esto demuestra que has pensado cuidadosamente sobre cómo tus habilidades y experiencias te hacen un buen candidato para el puesto.

Solicitar feedback

Otra estrategia valiosa para identificar tus habilidades es solicitar retroalimentación de colegas, mentores y supervisores. Esto puede proporcionarte una perspectiva externa sobre tus fortalezas y habilidades, y también puede ayudarte a identificar áreas de mejora.

  • Reuniones de evaluación del desempeño: Aprovecha estas reuniones para pedir comentarios sobre tus habilidades y cómo puedes mejorar.
  • Solicita feedback en tiempo real: No esperes a las reuniones formales, pide feedback inmediatamente después de completar un proyecto o tarea. Esto te proporcionará una visión más precisa y en contexto de tus habilidades.
  • Feedback 360 grados: Este es un método en el que recibes feedback de todos los que te rodean en el trabajo, incluyendo tus supervisores, colegas e incluso subordinados. El objetivo es obtener una visión completa y bien redondeada de tus habilidades y desempeño.

Identificar tus habilidades es un proceso continuo de autoexploración y feedback. Te animamos a seguir estos consejos y a ser proactivo en el descubrimiento de tus propias fortalezas y habilidades únicas.

Futuro del trabajo en Mocoa

Cómo presentar habilidades en tu hoja de vida

Las habilidades son un componente crucial de tu hoja de vida, ya que muestran a los empleadores potenciales lo que puedes hacer y cómo puedes agregar valor a su organización. Cómo presentas estas habilidades puede marcar la diferencia en si eres seleccionado para una entrevista o no. Aquí te proporcionamos algunos consejos para ayudarte a redactar y personalizar tus habilidades de manera efectiva.

Redacción de habilidades

La forma en que redactas y presentas tus habilidades en tu hoja de vida puede tener un gran impacto en cómo estas son percibidas por los reclutadores y empleadores. Aquí te mostramos algunos puntos clave a considerar:

  • Claridad y concisión: Cuando enumeres tus habilidades, hazlo de una manera que sea fácil de entender. Evita el lenguaje técnico a menos que sea relevante para el puesto.
  • Uso de verbos de acción: Comienza cada habilidad con un verbo de acción. Por ejemplo, en lugar de decir "experiencia en liderazgo de equipos", podrías decir "lideré equipos de hasta 20 personas".
  • Ejemplos concretos: Siempre que sea posible, proporciona ejemplos específicos de cómo has utilizado una habilidad en el pasado.
  • Evita clichés: Trata de evitar frases trilladas como "trabajador en equipo" o "altamente motivado". Estas suelen ser pasadas por alto por los reclutadores y no añaden mucho valor a tu hoja de vida.

Personalización de habilidades según el trabajo

Es importante que personalices tus habilidades según el trabajo al que estás aplicando. Los empleadores querrán ver que tienes las habilidades específicas que están buscando para el puesto. Aquí te mostramos cómo puedes hacerlo:

  • Estudia la descripción del trabajo: Esto te dará una buena idea de las habilidades que el empleador está buscando. Asegúrate de incluir estas habilidades en tu hoja de vida si las tienes.
  • Investiga la empresa: Conocer la cultura y los valores de la empresa puede ayudarte a entender qué habilidades podrían ser especialmente valoradas.
  • Adapta tus habilidades: Puede que necesites reformular algunas de tus habilidades para que se ajusten mejor a las necesidades específicas del trabajo. Por ejemplo, si estás solicitando un trabajo de atención al cliente, podrías enfocarte en tus habilidades de comunicación y resolución de problemas.

Ejemplos de cómo modificar las habilidades para diferentes trabajos

Aquí te mostramos algunos ejemplos de cómo puedes adaptar tus habilidades para diferentes trabajos:

  • Para un trabajo en ventas: "Desarrollé fuertes habilidades de negociación y persuasión en mi anterior puesto como representante de ventas, donde superé regularmente mis objetivos de ventas."
  • Para un puesto de atención al cliente: "Soy capaz de manejar situaciones difíciles con clientes de manera tranquila y profesional, como demostré al recibir consistentemente altas puntuaciones de satisfacción del cliente en mi anterior puesto."
  • Para un puesto de liderazgo: "Tengo una sólida experiencia en liderar y motivar equipos para alcanzar y superar sus objetivos, como lo demuestra mi éxito en el liderazgo de un equipo de 20 personas en mi último empleo."

Recuerda, la personalización de tus habilidades es un paso clave para destacar entre los demás candidatos y demostrar a los empleadores que eres el candidato ideal para el trabajo.

Buscando empleo en Medellín

Errores comunes al presentar habilidades en la hoja de vida

En el competitivo mercado laboral de hoy en día, tu hoja de vida es la primera impresión que los empleadores tienen de ti. Es tu herramienta principal de marketing personal y, como tal, debe destacar tus habilidades y capacidades personales más relevantes de manera precisa y auténtica. Sin embargo, hay errores comunes que muchos candidatos cometen al presentar sus habilidades en la hoja de vida. Dos de los más frecuentes son la inclusión de habilidades genéricas y la sobreestimación de las habilidades propias.

Evitar habilidades genéricas

Un problema frecuente en las hojas de vida es la inclusión de habilidades genéricas y no específicas. Frases como "buen trabajador en equipo", "excelentes habilidades de comunicación" o "alta capacidad de adaptación" son tan comunes que pueden llegar a perder su valor. Mientras que estas habilidades son indudablemente importantes, la forma en que son presentadas puede hacer que suenan vagas y no diferencian al candidato del resto.

En lugar de listar habilidades genéricas, los candidatos deben esforzarse por ser específicos y proporcionar ejemplos concretos de cómo han demostrado estas habilidades en el pasado. Por ejemplo, en lugar de simplemente afirmar que tienes "buenas habilidades de comunicación", podrías mencionar que has presentado proyectos a grandes grupos de personas, escrito informes técnicos o negociado acuerdos con clientes.

Evitar la sobreestimación de habilidades

Otro error común es la sobreestimación de las propias habilidades. Es natural querer presentarse a uno mismo de la mejor manera posible en una hoja de vida, pero es importante ser honesto y preciso al listar habilidades. Los reclutadores y empleadores tienen experiencia en identificar exageraciones y esto puede perjudicar tus posibilidades de obtener el puesto.

En lugar de afirmar que eres un "experto" en una habilidad, es mejor proporcionar pruebas tangibles de tu competencia. Por ejemplo, si mencionas que tienes habilidades en programación Python, es útil citar proyectos o trabajos específicos donde has utilizado esta habilidad. También podrías incluir certificados o cursos de formación que hayas completado.

En resumen, la clave para presentar tus habilidades de manera efectiva en tu hoja de vida es ser específico y auténtico. Al evitar la inclusión de habilidades genéricas y la sobreestimación de tus propias habilidades, te posicionarás como un candidato creíble y atractivo para los empleadores.

Procesos de selección en Envigado

Ejemplos para la sección de Competencias y Habilidades en una hoja de vida

Ejemplos de descripciones bien elaboradas de habilidades para diferentes profesiones en Colombia

Las descripciones de las habilidades, y por ende, la demostración de las competencias y destrezas personales del candidato o candidata, deben ser claras, concisas y relevantes para el empleo que se está solicitando. A continuación, presentamos varios ejemplos para una variedad de roles y profesiones en forma de lista de habilidades para hoja de vida.

Dentro de cada ejemplo desplegable encontrarás un botón para "COPIAR y PEGAR" el contenido de dicha descripción de habilidades. De esta forma, con un solo click podrás trasladar dicho bloque de texto a tu archivo Word, hoja de vida, o email para postularte a un empleo. También tendrás la opción de enviar a tu propio dispositivo móvil [vía Whatsapp] o al de un amigo/a ese ejemplo de «Descripción de habilidades» de manera rápida y sencilla.

Ver muestra para Ingeniero de Software

Un Ingeniero de Software exitoso combina una serie de habilidades técnicas y blandas para realizar sus tareas de manera efectiva:

  • Competencia en varios lenguajes de programación (Java, Python, C++).
  • Experiencia en desarrollo de software basado en la nube.
  • Capacidad para trabajar en un entorno de equipo Agile.
  • Habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico.
  • Excelente atención al detalle.
Ver muestra para Gerente de Marketing

Un Gerente de Marketing eficaz posee una combinación de habilidades creativas y analíticas:

  • Conocimiento en marketing digital y tradicional.
  • Experiencia con análisis de datos y tendencias de mercado.
  • Capacidad para liderar y motivar un equipo.
  • Habilidades excepcionales de comunicación y presentación.
  • Creatividad e innovación para el desarrollo de campañas de marketing.
Ver muestra para Asistente Administrativo

Un Asistente Administrativo eficiente aporta habilidades organizativas y de gestión al lugar de trabajo:

  • Competencia en Microsoft Office y otras herramientas de productividad de oficina.
  • Capacidad para gestionar varias tareas al mismo tiempo.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Experiencia en la coordinación de reuniones y eventos.
  • Capacidad para mantener la confidencialidad y manejar asuntos sensibles.
Ver muestra para Diseñador Gráfico

Un Diseñador Gráfico exitoso combina habilidades técnicas y creativas para producir diseños atractivos:

  • Proficiencia en software de diseño gráfico (Adobe Illustrator, Photoshop, InDesign).
  • Un fuerte sentido de la estética y la composición visual.
  • Capacidad para trabajar en varios proyectos simultáneamente.
  • Habilidades de comunicación para entender y cumplir con los requerimientos del cliente.
  • Creatividad y habilidades para resolver problemas.
Ver muestra para Consultor de Ventas

Un Consultor de Ventas efectivo posee una mezcla de habilidades de comunicación y persuasión:

  • Habilidades excepcionales de comunicación y negociación.
  • Experiencia en la construcción y mantenimiento de relaciones con los clientes.
  • Conocimiento profundo del producto o servicio que se está vendiendo.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y alcanzar objetivos de ventas.
  • Capacidad para manejar el rechazo y seguir siendo persistente.
Ver muestra para Ingeniero Civil

Un Ingeniero Civil exitoso necesita una combinación de habilidades técnicas y de gestión para llevar a cabo proyectos de construcción exitosos:

  • Competencia en software de diseño asistido por computadora (CAD).
  • Conocimiento de las regulaciones y estándares de construcción locales e internacionales.
  • Capacidad para gestionar y supervisar equipos de trabajo.
  • Habilidades de resolución de problemas y toma de decisiones.
  • Excelente capacidad para la planificación y organización de proyectos.
Ver muestra para Profesor

Un Profesor eficaz debe dominar un conjunto diverso de habilidades educativas y sociales para fomentar el aprendizaje:

  • Conocimiento sólido del currículo y de las estrategias de enseñanza.
  • Excelentes habilidades de comunicación y presentación.
  • Paciencia y habilidades para motivar a los estudiantes.
  • Capacidad para planificar y organizar lecciones de manera efectiva.
  • Empatía y habilidades interpersonales para interactuar con estudiantes y padres.
Ver muestra para Enfermera

Una Enfermera eficaz combina habilidades técnicas de atención sanitaria con habilidades interpersonales para cuidar a los pacientes:

  • Habilidades clínicas, como la administración de medicamentos y el cuidado de las heridas.
  • Excelentes habilidades de comunicación y empatía para interactuar con pacientes y familiares.
  • Capacidad para trabajar bajo presión en un ambiente de alta tensión.
  • Habilidades de observación y atención al detalle.
  • Capacidad para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales de la salud.
Ver muestra para Abogado

Un Abogado eficaz necesita una combinación de habilidades de análisis y de comunicación para representar a sus clientes de manera efectiva:

  • Excelentes habilidades de investigación y análisis legal.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita, incluyendo la capacidad de argumentar y persuadir.
  • Conocimiento de las leyes y regulaciones locales e internacionales.
  • Atención al detalle y organización para manejar múltiples casos a la vez.
  • Habilidades de negociación y resolución de conflictos.
Ver muestra para Contador

Un Contador eficiente debe tener una combinación de habilidades técnicas y analíticas para gestionar las finanzas de una empresa:

  • Competencia en software de contabilidad y conocimiento de principios contables.
  • Habilidades de análisis y atención al detalle para la revisión de estados financieros.
  • Habilidades de organización para gestionar varias cuentas a la vez.
  • Habilidades de comunicación para presentar información financiera de manera clara.
  • Integridad y ética profesional en el manejo de información financiera confidencial.

Estas plantillas son solo puntos de partida y pueden ser adaptadas a tus necesidades. Recuerda, lo más importante es que la información presentada en tu hoja de vida sea clara, concisa y relevante para el trabajo que estás solicitando.

TIP 3: Sé Específico y Cuantificable
Cuando sea posible, intenta cuantificar tus logros y experiencias laborales. Esto podría ser el número de personas a las que supervisaste, la cantidad de ventas que realizaste, o el porcentaje en que mejoraste la eficiencia. Los datos numéricos proporcionan una evidencia clara y tangible de tu éxito y habilidades.

FAQs habituales acerca de las «Habilidades» y cómo incluirlas en una hoja de vida

En el proceso de búsqueda de empleo, tu hoja de vida juega un papel fundamental. Un aspecto esencial de esta es la sección de habilidades, que puede ser determinante para conseguir el puesto de trabajo que deseas. A continuación, encontrarás una serie de Preguntas Frecuentes (FAQs) que hemos recopilado para ayudarte a destacar tus habilidades de manera efectiva en tu hoja de vida. Estas preguntas y respuestas te brindarán orientación sobre qué habilidades incluir, cómo presentarlas y cómo demostrar que realmente posees esas habilidades. Si te quedan dudas tras leer estas FAQs, no dudes en contactarnos.

¿Qué tipo de habilidades debería incluir en mi hoja de vida?
Dependiendo del tipo de trabajo al que te postulas, puedes querer incluir una variedad de habilidades técnicas, blandas y transferibles...
¿Cómo debería presentar mis habilidades en la hoja de vida?
Las habilidades pueden presentarse en una sección separada en tu hoja de vida, normalmente en formato de lista...
¿Debo incluir todas mis habilidades en la hoja de vida?
No necesariamente. Debes intentar seleccionar las habilidades que sean más relevantes para el puesto al que estás postulando...
¿Cómo puedo demostrar que poseo las habilidades que estoy enumerando en mi hoja de vida?
La mejor manera de demostrar que posees las habilidades que enumeras en tu hoja de vida es proporcionando ejemplos concretos de cómo has utilizado esas habilidades en el pasado...
¿Cómo debería priorizar las habilidades en mi hoja de vida?
La priorización de habilidades en tu hoja de vida depende del puesto al que te estás postulando...


Publicidad



Habilidades especiales en hojas de vida en Colombia

Conclusión sobre la importancia de redactar correctamente las habilidades en un currículum u hoja de vida...

Después de discutir a fondo la importancia de las habilidades en la hoja de vida, podemos concluir que se trata de un elemento crucial. La sección de habilidades es una oportunidad para destacar y demostrar que eres el candidato ideal para el trabajo. Además, una descripción bien redactada de tus habilidades puede hacer la diferencia entre pasar a la siguiente etapa del proceso de contratación o quedarte fuera.

Aquí, puedes presentarte de una manera que no se refleja necesariamente en tu historial laboral o educativo. Puedes mostrar habilidades técnicas, tales como el conocimiento de un software o un lenguaje de programación, así como habilidades blandas, como la comunicación efectiva, la resolución de problemas o el liderazgo.

Es esencial adaptar tus habilidades a la descripción del trabajo al que te postulas. Esto significa que debes tomar el tiempo para entender lo que el empleador busca y cómo tus habilidades pueden satisfacer esas necesidades. Siempre que sea posible, trata de usar las mismas palabras clave que el empleador utiliza en la descripción del trabajo.

Importancia final de presentar las habilidades correctamente en la hoja de vida

Finalmente, es importante recordar que la forma en que presentas tus habilidades en la hoja de vida es fundamental. No se trata solo de enumerar todas las habilidades que posees, sino de hacerlo de una manera que sea relevante para el empleo y fácil de entender para los reclutadores.

Asegúrate de ser específico cuando se trata de tus habilidades. Por ejemplo, en lugar de simplemente decir "conocimiento de programación", podrías decir "Experiencia en desarrollo de software utilizando Python, Java y C++". De esta manera, los reclutadores pueden tener una mejor idea de qué tan bien te ajustas a la posición.

Además, recuerda que tus habilidades deben ser verificables. Si dices que tienes una habilidad, asegúrate de poder demostrarla de alguna manera, ya sea a través de tus experiencias laborales anteriores, tus logros académicos, o incluso tus proyectos personales.

En resumen, la sección de habilidades de tu hoja de vida es tu oportunidad para destacarte y mostrar a los reclutadores por qué eres el candidato ideal para el trabajo. Asegúrate de aprovechar al máximo esta oportunidad.

Más información de contenidos a incluir en tu hoja de vida

Si quieres conocer más consejos, tips y aprender cómo redactar otros contenidos básicos en cualquier hoja de vida, échale un vistazo a las páginas de nuestra web en la que encontrarás más detalles de cómo preparar el perfil, las habilidades, cómo redactar tu experiencia,... en tu CV resumido:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Contenido