Profesionales más demandados en el mundo laboral en Colombia para 2024

Las profesiones que más se van a demandar en 2024


Publicidad



El año 2024 en Colombia se presenta como un horizonte de oportunidades en el sector tecnológico, marcado por la creciente demanda de profesionales especializados en el desarrollo de software y ciberseguridad. Las carreras de Desarrollo Full Stack, Ingeniería DevOps, Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Desarrollo de aplicaciones móviles se perfilan como las más codiciadas, siendo clave en la transformación digital que domina la industria.

Con un emocionante cierre del 2023, Colombia se alista para una transformación laboral impulsada por avances tecnológicos que prometen redefinir el panorama profesional. Las expectativas para el 2024 son optimistas, anticipando un cambio significativo gracias a la adopción de tecnologías innovadoras.

Además, la popularización del trabajo remoto y su contribución al bienestar personal y al cuidado del medio ambiente se destacan como beneficios añadidos de esta tendencia laboral. Para tener éxito en estas áreas, se recomienda una combinación de habilidades técnicas, una buena capacidad de comunicación y un nivel de inglés mínimo B2, así como una actitud abierta al aprendizaje continuo y la adaptabilidad a los cambios tecnológicos.



Publicidad



Qué profesionales serán los más demandados en el presente año en Colombia

Los Pilares del Mercado Laboral en 2024

La conectividad y los avances tecnológicos se erigen como los pilares del mercado laboral local para el nuevo año. En este contexto, los empleos vinculados al desarrollo tecnológico se proyectan como los más demandados, brindando oportunidades sin precedentes para quienes buscan destacar tanto en el ámbito del software como en el del hardware en el escenario digital.

Las Carreras en Ingeniería y Desarrollo de Software

Profesionales como desarrolladores Full Stack, científicos de datos y expertos en ciberseguridad, entre otros similares, se convertirán en los perfiles más codiciados por las compañías, especialmente aquellas de alcance internacional. Estas carreras representan el núcleo de la transformación digital que está dando forma a la industria.

  • Desarrollo Full Stack: Esta carrera integral abarca tanto la interfaz de usuario (Front-End) como su lógica de negocios (Back-End), convirtiendo a estos profesionales en expertos versátiles capaces de crear soluciones tecnológicas completas.
  • Ingeniería DevOps: Descubre cómo la Ingeniería DevOps reformula la entrega de software, siendo crucial en la integración y colaboración efectiva entre equipos.
  • Ciencia de Datos: Los científicos de datos utilizan sus habilidades en matemáticas y análisis para extraer conocimientos significativos de conjuntos masivos de datos, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones.
  • Ciberseguridad: En un mundo digital cada vez más interconectado, los expertos en ciberseguridad juegan un papel crucial al proteger sistemas y datos contra amenazas y ataques maliciosos.
  • Desarrollo de aplicaciones móviles: Los desarrolladores de aplicaciones móviles se centran en la creación de aplicaciones para dispositivos portables, aprovechando la creciente demanda de soluciones accesibles desde smartphones y tablets.
TIP: Trabajo Remoto
El trabajo remoto abre un abanico de posibilidades para los profesionales colombianos, permitiéndoles colaborar con empresas internacionales y disfrutar de un equilibrio entre la vida laboral y personal.
Hojas de vida para expertos en transformación digital en Colombia

Habilidades Esenciales para las Carreras del Futuro

Para sobresalir en estas carreras, se requiere una combinación de habilidades técnicas y blandas. Es esencial destacar en habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y resolución creativa de problemas. La adaptabilidad a cambios tecnológicos, la disposición para aprender continuamente y la capacidad de traducir conceptos técnicos complejos para audiencias no técnicas son aspectos cruciales. La conciencia de la ciberseguridad, la ética en la gestión de datos y la resiliencia frente a desafíos técnicos complementan estos requisitos esenciales.

Descubre más sobre las carreras con mayor demanda en Colombia para 2024 y no dejes de descargarte nuestras hojas de vida gratuitas para tener más opciones en los procesos de selección a los que te presentes, y cómo puedes prepararte para aprovechar las oportunidades que el futuro laboral tiene reservadas.

Conclusión

A medida que vamos progresando en el año 2024, es claro que Colombia se está posicionando como un terreno fértil para profesionales en campos tecnológicos y digitales. Con las carreras con mayor demanda en Colombia 2024 alineándose estrechamente con las tendencias globales, los aspirantes a roles en carreras del futuro en Colombia tienen todo para ganar. Si bien las 10 carreras mejor pagadas en Colombia siguen atrayendo la atención, la transformación digital abre un abanico de posibilidades para aquellas carreras con mayor demanda en Colombia a futuro, especialmente en tecnología e innovación.

Para las mujeres en el campo tecnológico, la noticia es aún más alentadora. Las carreras mejor pagadas en Colombia para mujeres están viendo una inclusión significativa en sectores como la ciberseguridad y el desarrollo de software, sugiriendo un cambio progresista hacia la igualdad de oportunidades y remuneración. Es un momento emocionante para las mejores carreras para estudiar en Colombia, donde la calidad de la educación y la experiencia práctica se entrelazan para preparar a los profesionales para el escenario global.

En conclusión, mientras que algunas carreras peor pagadas en Colombia pueden requerir reevaluación o actualización de habilidades, el horizonte para los profesionales proactivos y con visión de futuro es prometedor. Ya sea que se esté preparando para entrar al mercado laboral o buscando un cambio significativo, mantenerse informado y educado sobre las tendencias emergentes es clave para aprovechar las oportunidades que el 2024 y más allá tienen para ofrecer.

Más entradas de nuestro blog

Subir
Contenido